Palabras que espero que surjan sin pensar para saber cuales son mis pensamientos, ahora pienso en lo que acabo de escribir,escribir para ver en mis silencios que miran a través de las luces de la oscuridad en esta noche que empieza.
Ya no hay azules, ya oscureció, mis pensamientos aparecen ahora con esta brisa suave que acaricia mi cara,aunque adivino tristeza en mis lineas prefiero no pensar,está todo tan bonito con este aroma dulce a primavera, en noches como esta desearía compartir mi tiempo,tiempo que se irá para no volver y sigo escribiendo para ver a donde me llevan hoy mis palabras aunque eso ya lo sé,no me llevan a ningún lado.
Entonces esperaré para ver si es cierto o me confundo,si no fuera tan tarde me iría a dar un paseo, dormir no quiero, es muy pronto, ya sé, escucharé música que adormecerá mis pensamientos,adormecer?no, que palabra, ahora que reboso energía me iría a nadar pero no es posible a estas horas, se vé que tengo que aprovechar el día para apagar esta energía que me desborda.




Hablaré primero de los Dragones por ejemplo, esos seres alados con escamas, simbolizan el poder de las tinieblas, del caos.
El Ave Fénix, ese ave enorme que se reducía a cenizas y volvía a emerger de esas mismas cenizas.
Otro ser mitológico son las sirenas, esas bellas mujeres con cola de pez, con una voz tan suave y un cántico tan sensual, que atraían de esa forma a los marineros, hipnotizándolos con sus cánticos. son hijas del río Aquelaos y de Caliope la musa de las poesía.
Los centauros, que son Legendarios seres mitad hombre y mitad inferior caballo. De ahí parte el primer centauro que fue hijo de Ixión.
Una Quimera es un ser mitológico casi imposible de imaginarlo: tiene cabeza y cuerpo de león, aliento de fuego y cola de serpiente, te lo puedes imaginar? la verdad es que bastante difícil. Los antiguos Griegos representaban a este maléfico y monstruoso animal con el Tifón, un dragón de cien cabezas y la otra mitad de Equidna (mujer con cuerpo de serpiente).
El Unicornio un ser mitológico precioso, fabuloso. Su gran cuerno en mitad de la frente en espiral, su cabello blanco, su barba de chivo.
El Fauno pertenece a la mitología Romana, y también era llamado Lupercus, “el que protege del lobo”, porque él era el encargado de proteger al ganado, aunque realmente proviene de otra divinidad itálica y al final los dos nombres acabaron fundiéndose a uno “Fauno Luperco”. Fauno era un rey latino, hijo de Picus y Cannes. 


9 comentarios:
El dolor es una emoción que nos dice que estamos vivos, es necesario sentir dolor y notar como se cierran las heridas y aprender que hay dolores que matan y dolores que dan la vida, como cuando una nueva vida viene...
El dolor no es tan malo, pero sí no sentir...
¿has pensado en tus noches de silencio, si sientes o no sientes? entonces pensar el bello porque en esas noche tampoco estás sóla...
besos
porque...cada día es especial y si no lo es, lo haces tú o lo haré yo.
Vuelves a mostrar una pequeña esquina de tus sentimientos. El tiempo es algo precioso...tienes razón, es un regalo...pero por ese motivo debemos aprovecharlo, y si tenemos que arrepentirnos una y otra vez, no dejemos de hacerlo. El grán error sería no intetarlo.
Un saludo Mel
Josema, ya veo que escoges siempre mis mejores post, hay muchos que los publico y después los guardo en borrador, a veces digo demasiadas cosas, gracias por saber apreciarlos.
Ahora que la Economía va como va y yo escribiendo sentimientos en un blog que es imaginario,aún me recuerdo hace tiempo de lo bien que lo pasé en el face con todos nuestros comentarios riendonos sobre la economía y demás, ahora no me conecto, me alegro de que me des tu opinión aunque cuando te dí la dirección del blog esperaba criticas y me encuentro siempre con tus estupendos comentarios.
Un saludo Josema.
Hola economista, no es fácil rastrear las emociones y volcarlas en un papel. Si un millón de pintores dibujara a la vez el mismo paisaje, ninguno pintaría el mismo, cada uno lo expresaría de una manera distinta. Al escritor le ocurre lo mismo. No puedes fotografiar las emociones, a tu manera las dibujas con palabras.
Es muy difícil analizar un texto repleto de sentimientos como los que as escrito.
Respecto a la economía, escritora, ... pinta muy mal, esto solo lo arregla John Mc Clein (Bruce Willis)...En fín, seguiremos poniendo verde en el facebook a determinados escalafones de la sociedad.
Un saludo
Publicar un comentario